Corte Suprema de Justicia abre inscripción de candidatos a Procurador
Desde este jueves 18 y hasta el próximo martes 30 de junio, la Corte Suprema de Justicia mantendrá abiertas las inscripciones para los candidatos al cargo de Procurador General de la Nación que aspiren a ser postulados por la Corporación, en la terna de la cual el Senado de la República elegirá el reemplazo del procurador Fernando Carrillo Flórez.
Al efecto, el alto tribunal emitió los términos de la Convocatoria Pública 01-2020, referida a la participación e inscripción en el proceso de selección del aspirante a ser incluido en la terna para elección del Jefe del Ministerio Público, por parte de la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia.
El documento hace las siguientes precisiones:
A las personas que aspiren a ser incluidas por esta Corporación en la terna de la cual el Senado de la República elegirá el reemplazo del doctor Fernando Carrillo Flórez, para que participen y se inscriban en el proceso de selección que se rige por los siguientes parámetros:
- Diligenciar en línea el Formulario de Inscripción dispuesto en el sitio web de la Corte Suprema de Justicia, en el vínculo http://www.cortesuprema.gov.co/corte/index.php/convocatoriaprocurad or2020/, entre las 8:00 a.m. del jueves 18 de junio y las 5:00 p.m. del martes 30 de junio del presente año.
- Llenar todos los espacios obligatorios del Formulario de Inscripción en línea y adjuntar la documentación en formato PDF, mediante la cual certifiquen el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales, la ausencia de antecedentes penales, disciplinarios y de responsabilidad fiscal y acrediten no estar incursas en el régimen de inhabilidades e incompatibilidades para ejercer el cargo.
- El listado y los perfiles de las personas inscritas serán publicados en el sitio web de la Corporación durante diez (10) días hábiles, para que sean examinados por la ciudadanía, que podrá enviar comentarios al correo electrónico convocatoria01@cortesuprema.gov.co y, posteriormente, la Sala de Gobierno de la Corte Suprema de Justicia revisará las hojas de vida y verificará el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales.
- El 6 de agosto de 2020, la Sala Plena escuchará la intervención de los aspirantes que cumplieron con los requisitos de orden legal y constitucional y que fueron admitidos.
Fuente / RAM