Colombia amaneció con dos nuevas masacres en Arauca y Cauca

Según las autoridades en el departamento de Arauca, se trata del hallazgo de cinco cuerpos en el corregimiento el Caracol a 45 kilómetros del casco urbano del municipio de Arauca, hasta donde llegaron efectivos de la Fuerza de Tareas Quirón, adscrita a la Octava División del Ejército nacional y un grupo de Policía Judicial, quienes adelantaron las labores de inspección de los cadáveres, los cuales al parecer habrían recibido impactos con armas de fuego.

Las operaciones se mantienen en la región por parte del general Juan Miguel Huertas, comandante de ésta unidad militar, quien junto con el Ministro de la Defensa y la cúpula militar y policial adelantarán este sábado un consejo de seguridad en el departamento, al igual que las autoridades civiles, el gobernador y el alcalde de la ciudad de Arauca, el Defensor Regional y la Iglesia.

Las primeras informaciones indican que se trataría de ciudadanos venezolanos quienes estarían relacionados con el delito del abigeato y su asesinato obedecería al hurto de ganado en la frontera con el vecino país de y cuyos hechos se habrían registrado en la madrugada del jueves.

Los hechos se presentaron en la zona conocida como Cinaruco, en la vereda Rancho Grande, entre los municipios de Arauca y Cravo Norte, cerca al sitio conocido como El Caracol, lugar donde fueron ultimadas estas personas.
Hacía la tarde del viernes el mismo Defensor del Pueblo Carlos Alfonso Negreth dio a conocer el hecho a través de su cuenta oficial de twitter en el que lamentaba este nuevo ataque contra un grupo de personas.

Las disidencias de las Farc, mediante un panfleto se atribuyeron la muerte de las cinco personas en cuya comunicación advertían que sería la Compañía Uriel Londoño del Décimo Frente Martín «Villa» de las Farc, ser los responsables de esta nueva masacre aduciendo que el asesinato de las personas se daba por el robo y hurto de ganado en esa zona de frontera.
Y sin terminar la jornada de este viernes, nuevamente se conocía de otra masacre contra civiles en el sur del país, en la que según el alcalde del municipio de El Tambo Cauca Carlos Vela, se conoció por versión de los mismos labriegos de la región el hallazgo de seis cuerpos sin vida.

El mandatario explicó que se trataría de seis personas quienes, al parecer, habrían sido asesinados en el corregimiento La Uribe en zona rural de este municipio a 35 kilómetros hacía el occidente por carretera destapada.
El alcalde indicó que para llegar a este punto inhóspito donde supuestamente se presentaron los lamentables, hechos hay que transitar 10 kilómetros en vía pavimentada y otros 25 en trocha en una región montañosa apartada y ocupada por campesinos que llegaron a colonizar hace muchos años este territorio.

Para los habitantes de esta zona, esa región se ha caracterizado por ser históricamente un punto de conflicto, debido a la presencia de cultivos ilegales, el paso de diferentes grupos armados y que desde los años 80 fue uno de los mayores refugios para las Farc, porque les permitía tener el control de las rutas del narcotráfico hacía el pacifico colombiano.

Así las cosas, el país enfrenta una oscura tragedia en tan solo 15 días con cinco terribles masacres, la de los cinco menores de edad en el barrio Llano Grande de la ciudad de Cali, el asesinato de ocho jóvenes en la vereda Santa Catalina, del municipio de Samaniego en el departamento de Nariño, la muerte de tres indígenas Awá en cabildo de Ricaurte en Nariño y estas dos que se dieron en las últimas 24 horas en Arauca y el Tambo Cauca.

¡Compartelo! 😃

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio