Carolina Giraldo presenta proyecto de ley #ConcesionesTransparentes para que los peajes dejen de ser un secreto

“Las carreteras y otras obras públicas se pagan con el dinero de la gente. Por eso, la gente tiene derecho a saber cómo se usan sus recursos”. Con esta frase, la representante a la Cámara Carolina Giraldo Botero presentó un proyecto de ley que busca fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso a la información en las Asociaciones Público Privadas (APP), especialmente en aquellas financiadas con el dinero de los usuarios, como las vías concesionadas.

Está iniciativa modifica la Ley 1508 de 2012 para eliminar la regla de confidencialidad general que ha mantenido en secreto información clave sobre los proyectos de iniciativa privada. También obliga a publicar cómo se administran y en qué se invierten los recursos recaudados a través de peajes garantizando mecanismos de participación ciudadana y control social.

Giraldo explicó que este proyecto “no se opone al modelo APP, sino que fortalece su transparencia”. Según la congresista, la opacidad en las concesiones ha sido terreno fértil para los sobrecostos, la especulación y la corrupción, mientras que la información pública mejora la competencia, la eficiencia y la confianza ciudadana en las obras de infraestructura.

Casos como Autopistas del Café, la Ruta del Sol II o el Puente de Chirajara han evidenciado las falencias del actual modelo de información. Por eso, el proyecto representa un paso decisivo hacia unas #ConcesionesTransparentes y unos #PeajesSinSecretos, devolviendo a los ciudadanos el derecho a conocer cómo se usan los recursos que salen directamente de su bolsillo.

¡Compartelo! 😃

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio