Cable aéreo

Pereira

Socializan proyecto de adquisición de predios para el Cable Aéreo

El gerente del Megacable Juan Guillermo Ángel Mejía socializó proyecto de acuerdo N° 40/2018, por medio del cual se concede al alcalde de Pereira, la autorización para que declare las condiciones de urgencia que autorizan por vía administrativa la adquisición de los predios requeridos para la construcción del sistema de transporte por cable aéreo del

Pereira

El Cable Aéreo en el imaginario de los estudiantes pereiranos

La Secretaría de Educación de Pereira lanza su segundo concurso del año para los estudiantes de la Capital del Eje, denominado Reto Juvenil Megacable 2018. En esta ocasión la cartera municipal de educación se une con Megacable para promover y estimular la innovación en el aula de clase y fuera de ella, apropiando procesos cognitivos

Risaralda

Asamblea de Risaralda se montó en el Cable Aéreo de Pereira

El Cable Aéreo tendrá apoyo de la mayoría de la Asamblea, confió el Secretario de Hacienda de Pereira. Carlos Maya, ante la Asamblea del Risaralda, donde fue invitado. Financieramente es viable, expresó al referirse a fondo sobre el estado del megaproyecto.  Puntualizó que no existe ninguna duda ya que todos los exámenes fiscales y financieros

Pereira

En el Concejo de Pereira ‘visto bueno’ para el cable aéreo

Apoyo total al proyecto cable aéreo, la principal obra de infraestructura de la ciudad después de la construcción del viaducto César Gaviria Trujillo, entregó el Concejo Municipal durante la sesión de control político, a la cual fue citado el gerente del proyecto, ingeniero Juan Guillermo Ángel Mejía. Ya están contratados y en ejecución con la

Pereira

Alerta sobre falsas convocatorias para trabajar en Cable Aéreo

El Cable Aéreo no está recibiendo directamente, ni por intermedio de terceros, hojas de vida de aspirantes a trabajar en las obras, próximas a iniciarse, de construcción, operación y puesta a punto del Cable Aéreo de Pereira, advirtió el gerente, Juan Guillermo Ángel Mejía. Precisó Ángel Mejía, que la escogencia y contratación de los trabajadores,

Pereira

Austríacos y franceses tras el cable aéreo de Pereira

Una firma austríaca (Doppelmayr, de la Unión Temporal Cable Pereira) y otra francesa (Poma, de la Unión Temporal Megacable Pereira), hacen parte de los dos consorcios que presentaron sus propuestas para el estudio, diseño, construcción, montaje y puesta a punto del sistema de cable aéreo de Pereira. A las diez en punto de la mañana

Pereira

Amplían plazo para entrega de ofertas del Cable Aéreo

El alcalde de Pereira, Juan Pablo Gallo Maya, amplió por una semana, el plazo para la entrega de ofertas del cable aéreo de Pereira, una vez revisadas y analizadas desde el punto de vista jurídico y técnico, las observaciones presentadas al pliego por parte de los posibles oferentes, El diseño, construcción, montaje y puesta a

Pereira

Bomberos tendrá grupo especializado para el Cable Aéreo

Un grupo táctico de rescate en alturas del Cuerpo Oficial de Bomberos de Pereira se prepara desde ahora para atender cualquier contingencia que se presente en la operación del Megacable, prevista para el segundo semestre del 2019. El cabo Rodrigo Alonso Castaño Gallego y una comisión del grupo, visitaron las oficinas del cable aéreo en

Pereira

Ya está abierta la licitación para el Cable Aéreo de Pereira

Mediante resolución número 5581 del 18 de septiembre de 2017, el alcalde de Pereira Juan Pablo Gallo Maya ordenó la apertura de la Licitación Pública No. 105 de 2017, “para el diseño, construcción, montaje y puesta a punto de un sistema de transporte de pasajeros por cable aéreo tipo telecabina monocable desenganchable, para ser instalado

Pereira

Los verdaderos costos de la operación del Cable Aéreo

El sigueinte es el Boletín de Prensa de la Alcaldía de Pereira titulado: ‘Los verdaderos costos de la operación del Cable Aéreo’: Se viene esgrimiendo el argumento de que la operación del Cable le costará al municipio de Pereira $10.000 millones de pesos al año y se cita como fuente el estudio de Transconsult. Al respecto, en las

Pereira

Bancolombia financiará $80 mil millones del Cable Aéreo

Bancolombia se convirtió en la entidad bancaria que financiará el proyecto del Mega Cable Aéreo para la ciudad de Pereira, al presentar la tasa más baja de intermediación con relación a las propuestas ofertadas por otras nueve (9) entidades financieras. Pese a la posibilidad de realizar este proceso de manera directa por el Municipio de

Scroll al inicio