Esta semana la directora de Turismo del departamento, María Sirley Ossa, en compañía del alcalde de Belén de Umbría, Jesús Antonio Bermúdez, representantes del Concejo Municipal, y un delegado regional de Fontur visitaron el terreno donde se desarrollará el proyecto “Mirador Turístico de Taparcal.
En Risaralda la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad acompañará los procesos de ejecución de los proyectos turísticos que se realizarán en los municipios de Belén de Umbría y Balboa.
La secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de Risaralda en el marco de sus metas del Plan de Desarrollo 2020-2023 “Risaralda Sentimiento de Todos”, tiene como objetivo acompañar a los municipios del departamento en el desarrollo de proyectos de infraestructura turística, que permitan un proceso de reactivación económica eficiente y efectiva.
Para ello, la Gobernación de Risaralda, la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, los municipios, y el Fondo Nacional de Turismo – Fontur, decidieron aceptar la responsabilidad de hacer inversiones a través de cofinanciación para poner en marcha dichos proyectos.
Muestra de ello, la iniciativa que se tiene de construir el Mirador Turístico de Taparcal en el municipio de Belén de Umbría, y el proyecto “Parque Lineal Mirador del Alto de la Cruz – Centro Experiencial de Artesanías, Gastronómico del Café y Chocolate” en Balboa, donde las autoridades de esos municipios han manifestado su interés de adelantar las inversiones que les corresponde.
Esta semana la directora de Turismo del departamento, María Sirley Ossa, en compañía del alcalde de Belén de Umbría, Jesús Antonio Bermúdez, representantes del Concejo Municipal, y un delegado regional de Fontur visitaron el terreno donde se desarrollará el proyecto “Mirador Turístico de Taparcal.
“Tras finalizar la visita, la administración municipal de Belén de Umbría se comprometió a realizar los estudios y diseños del mirador. Por su parte, el personal técnico de la Gobernación de Risaralda y Fontur resaltaron las características del lote y la viabilidad para construir el proyecto allí, ya que está próximo al casco urbano y tiene acceso a servicios públicos”, explicó la secretaria de Desarrollo Económico, Adriana López Giraldo.
Este mirador será un espacio de encuentro y esparcimiento para los belumbrenses, pero así mismo, un gran atractivo para los turistas que lleguen a la Villa de los Guayacanes.
“La Gobernación de Risaralda y la Alcaldía de Belén de Umbría se han comprometido a fortalecer el turismo de naturaleza y comunitario, como uno de los principales procesos de la reactivación económica propuesta por el gobernador, Víctor Manuel Tamayo Vargas”, indicó López.
Otra reunión importante se cumplió en el municipio de Balboa, donde funcionarios de la Gobernación de Risaralda, la Secretaría de Desarrollo Económico departamental, Fontur y el alcalde municipal Huberto Vásquez con su equipo de trabajo, recorrieron los potenciales espacios para desarrollar el proyecto “Parque Lineal Mirador del Alto de la Cruz – Centro Experiencial de Artesanías, Gastronómico del Café y Chocolate”, proyecto que reactivará el turismo del Municipio.
“La Alcaldía de Balboa asumió el compromiso de realizar los estudios y diseños y poner a disposición las capacidades para la ejecución del proyecto. Además, el alcalde comentó que la idea es trabajar en conjunto con el gobernador, Víctor Manuel Tamayo Vargas y la secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad”, indicó la representante de la cartera de Desarrollo Económico.
Se espera que estos dos proyectos, después de cumplir todos los requisitos técnicos, financieros, administrativos y jurídicos puedan ejecutarse en el año 2021.
“La consolidación de los proyectos de infraestructura turística en el departamento, son sin duda alguna, el camino para consolidar una oferta turística competitiva y atractiva, que se reflejará en la reactivación económica tanto del sector como para el municipio y el departamento”, agregó López Giraldo.