El mandatario risaraldense se reunió con las familias que podrían correr riesgo en caso de represamiento de la quebrada La Lavandera, en Santa Rosa de Cabal.
Santa Rosa de Cabal, 4 de abril de 2017. El Gobernador Sigifredo Salazar Osorio visitó el sector de Monserrate alto en Santa Rosa de Cabal, donde un alud de cerca de 20.000 cúbicos de tierra amenaza con caer a la quebrada La Lavandera, lo cual ocasionaría su represamiento.
“Ese desprendimiento de tierra representaría un gran riesgo para las 20 familias que viven en las laderas de la quebrada en la parte de abajo, por eso les estamos diciendo que es necesario evacuar de manera preventiva”, reiteró el mandatario.
El Gobernador llegó hasta la zona del deslizamiento acompañado por el director de la Carder, Leandro Jaramillo; la coordinadora Departamental de Gestión del Riesgo, Diana Carolina Ramírez; el secretario de Gobierno de Santa Rosa de Cabal, Jhon Alejandro García y miembros del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, entre otras personas.
En el lugar, el director de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, Carder, indicó que además de recomendar la evacuación de las familias que habitan en la zona de riesgo, es necesario avanzar rápidamente en la estabilización del terreno que se está deslizando.
“Aquí debemos hacer obras de mitigación en bioingeniería, reconversiones; acá tenemos un suelo de alta pendiente en ganadería, es el gran problema que tenemos, entonces hay que cambiar el uso del suelo; pero cambiarlo de manera efectiva, hacer un muy buen uso de las aguas lluvias, hacer reforestaciones que nos sirvan como cuña en la parte de abajo y también estamos planteando unos gaviones armados en piedra”, indicó Jaramillo Rivera.
Por su parte, las familias se mostraron a favor de la medida de evacuación preventiva, entre ellas la de Omar Garzón: “Dando la gravedad del asunto es una buena idea conseguir para dónde irnos, porque en el día estamos monitoreando, pero en la noche no se sabe y alto riesgo con el ‘volcán’”.
Finalmente, el Gobernador hizo un llamado para que la evacuación se dé lo más pronto posible, mientras pasa la temporada de lluvias y se supera la emergencia.
20 familias serán las evacuadas. Cada una recibirá $600.000 para dos meses de arriendo.