Gobernación ha transferido a los municipios más de $10 mil millones por Estampilla del Adulto Mayor

El más reciente giro fue de $3.668 millones; con estos recursos se fortalece la atención, protección y bienestar de más de 5.400 adultos mayores en los 14 municipios del departamento.

Pereira. La Gobernación de Risaralda, bajo el liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, emitió la resolución de transferencia del segundo giro del año por concepto de la Estampilla del Adulto Mayor, que asciende a más de $3.668 millones de pesos, beneficiando a los 14 municipios del departamento.

Durante el primer semestre del año ya se habían transferido más de $6.451 millones por este mismo concepto, consolidando un total de más de $10.000 millones invertidos en el bienestar de la población mayor de Risaralda.

Estos recursos permiten fortalecer el funcionamiento de los Centros Vida y los Centros de Protección, donde más de 5.400 adultos mayores reciben atención integral, acompañamiento psicosocial, actividades recreativas y servicios que promueven un envejecimiento digno y saludable.

La secretaria de Mujer, Familia y Desarrollo Social, Litza Fernanda Roldán Ramírez, destacó el esfuerzo del Gobierno Departamental por garantizar un uso eficiente y transparente de los recursos de la estampilla.

“Desde el programa de Adulto Mayor queremos darles a conocer que ya fue emitida la resolución de transferencia del segundo giro del año por concepto de la estampilla del adulto mayor. Se iniciará la entrega de más de 3.668 millones de pesos a los 14 municipios de nuestro departamento. En el 2025 se han desarrollado 75 asistencias técnicas para apoyar a los municipios en la recolección de información y garantizar un uso eficiente de los recursos”, explicó la funcionaria.

Además, resaltó que el 70 % de los recursos de la estampilla se destinan al funcionamiento de los Centros Día, mientras que el 30 % restante apoya a los Centros de Bienestar, que acogen a personas mayores en situación de abandono o con movilidad reducida.

Además, la Gobernación de Risaralda continúa impulsando estrategias que promueven la inclusión, la recreación y la salud mental de las personas mayores.

Más de 500 adultos mayores participan en el Programa Ocupacional y Recreacional Termales, disfrutando de jornadas de bienestar en el balneario termal de Santa Rosa de Cabal, promoviendo una vejez activa y saludable.

Asimismo, más de 300 cuidadores de personas mayores y de población con discapacidad han fortalecido sus habilidades a través de procesos de formación y acompañamiento. Mediante actividades culturales, deportivas, recreativas, rumba terapia y charlas emocionales, se fomenta la integración, la salud mental y el bienestar emocional en los grupos de adultos mayores del territorio.

Actualmente, se encuentra en etapa contractual el Programa de Larga Estancia, destinado a la atención y protección integral de adultos mayores en situación de alta vulnerabilidad, sin red de apoyo y que requieren cuidados especiales y albergue definitivo.

“Porque para Risaralda nuestros adultos mayores son fuente de vida, amor y sabiduría, y para ellos dedicamos nuestro trabajo”, puntualizó la secretaria Litza Fernanda Roldán Ramírez.

El programa del Adulto Mayor hace parte de la Secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social, que continúa fortaleciendo las políticas de inclusión y equidad en el marco del Plan de Desarrollo ‘Risaralda Equitativa e Incluyente’.

¡Compartelo! 😃

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio