Gala de la Cultura Risaraldense, una ceremonia que se necesitaba
“Yo quiero agradecer a la Gobernación de Risaralda por este evento, porque en 24 años dedicados al Teatro Kiuma en Mistrató, es la primera vez que recibimos un reconocimiento a nuestro trabajo que venga del sector oficial, del Departamento”.
Las palabras de uno de los codirectores de Kiuma, Diego Fernando Acevedo, fue el eco de otras frases expresadas en el mismo sentido por los gestores y artistas que recibieron el reconocimiento a su gestión y logros en la segunda versión de la Gala de la Cultura Risaraldense, un evento que nació un año atrás por iniciativa del Gobernador, Carlos Alberto Botero López.
El artista visual, Ricardo Muñoz Izquierdo, quien en el año 2014 expuso sus obras en el Salón de la Bienal de Cerveira, Portugal, no pudo ocultar su emoción, luego de recibir su distinción y en sus cortas palabras al público manifestó…”me siento como si estuviera en mi graduación, feliz”.
En la ceremonia se entregaron reconocimientos a la gestión, distinciones a los logros en el 2014 y dos premios a Vida y Obra. Estos dos últimos fueron para Gilberto López Ángel, cogestor y confundador de la Casa del Cultura de Marsella, de la cual fue su director entre 1974 y 2009 y promotor de la campaña pro restauración de sus instalaciones. Además, Cogestor de la Biblioteca Pública de Marsella. Y para el maestro de danza José Carlos Quintero, formador de formadores y de grandes artistas de la danza risaraldense, con más de cincuenta años de absoluta dedicación, primero como bailarín y luego como instructor.
López Ángel se manifestó poco amigo de recibir reconocimientos, pero señaló que aceptó asistir a la Gala por todo el apoyo que la Casa de la Cultura de Marsella ha recibido de parte del actual Gobernador, Carlos Alberto Botero López.
Las distinciones por los logros del año 2014 fueron para el escritor Rigoberto Gil Montoya, para la cantante Ana Sofía Quiceno Vásquez, para el grupo de danza Etnia de la Universidad Tecnológica a cargo de Álvaro Javier Montero y para la Banda Sinfónica Juvenil de Pereira dirigida por el Maestro Ricardo Díaz Largo.
Los reconocimientos a la gestión fueron para Adriana María Grisales Franco de la Biblioteca de Marsella, a la Casa Taller Artedam de Henry Calderón en danza, a la Fundación Charlot que dirige Fabián Augusto Aristizábal en cinematografía y al grupo de Teatro Kiuma de Mistrató.