En la Subregión 3 de Risaralda van inversiones $95.000 millones

Con una asistencia masiva el Gobernador Sigifredo Salazar realizó la Rendición de Cuentas Subregional 3, dando a conocer las gestiones y ejecutorias por cerca de $95.000 millones en materia de infraestructura educativa, vial, turística, de salud, y los logros para el bienestar social, el fortalecimiento del campo, la vivienda, conectividad y seguridad, en cinco municipios.

Quinchía. Inversiones que asciende a $94.955 millones ha ejecutado la Gobernación de Risaralda en Quinchía, Guática, Pueblo Rico, Mistrató y Belén de Umbría, municipios que integran la Subregional 3, en donde el mandatario Sigifredo Salazar realizó la primera rendición de cuentas descentralizada de este año.

La mayor inversión se concentra en el componente de infraestructura con $50.528 millones en obras como: Construcción de la nueva sede de bomberos para Quinchía, Pueblo Rico y Guática, reposición de redes de alcantarillado, construcción de una cancha sintética en Quinchía, reparación de tramos viales, gestión de recursos para la vía el Ariete Mateguadua en Belén de Umbría, así como rehabilitación en puntos críticos en Remolinos, y bacheo y reparcheo en Belén de Umbría y Mistrató. También mejoramiento de la vía Pueblo Rico – Villa Claret, plan maestro de acueducto y alcantarillado de este municipio y estudios y diseños para caminos ancestrales en las comunidades indígenas.

“Nosotros hacemos cuatro rendiciones de cuentas en tres subregiones y la departamental, hoy estamos en la primera, dando a conocer a la ciudadanía que en Risaralda se ve el cambio, hemos realizado importantes inversiones en varios frentes, ejecutando nuestro plan de desarrollo, y si lo ejecutamos en un 100% vamos a mejorar la infraestructura vial, educativa, turística, en salud, para que este sea un departamento más próspero”, afirmó el Gobernador Sigifredo Salazar Osorio.

En su exposición el mandatario destacó los $20.554 que ha destinado su administración en materia de educación para, entre otros, construir cinco megacolegios, de los cuales se han inaugurado dos: Instituto Guática y Núcleo Escolar Rural de Quinchía, este último que fue entregado oficialmente hoy por el Gobernador.

Los alcaldes de Quinchía y Guática resaltaron la labor del Gobernador, con inversiones en educación, conectividad, mejoramiento de los servicios de salud, acceso a la cultura, el deporte y un posicionamiento del turismo.

“Manifestaba y lo sigo haciendo que el Gobernador Sigifredo ha sido el que más inversión ha hecho en Quinchía, yo llevo en el ejercicio de lo público más de 30 años y estoy seguro de eso, la gestión es inmensa desde la parte vial, desde los mejoramientos de vivienda, en educación, el cuerpo de bomberos, el Gobernador ha invertido en todos los sectores, yo creo que es el que más ha invertido desde la historia de creación del departamento. Muy contento y muy agradecido”, dijo el alcalde de Quinchía, Jorge Alberto Uribe Flórez, quien acompañó la jornada.

Como él, el alcalde de Guática, Fredy Bayer aseguró que “con la Gobernación hemos venido trabajando de manera articulada para construir una nueva infraestructura educativa, con Regalías vamos a mejorar los senderos, en salud con la unidad medico odontológica, una buena gestión. Se ha fortalecido el sector agrícola con las alianzas productivas”.

Para los cinco municipios las inversiones en salud alcanzan los $9227 millones destinados a la ejecución de infraestructura hospitalaria en Quinchía, con el nuevo centro de salud Santa Teresita en el corregimiento de Irra, para la cuarta etapa del Hospital Nazareth y la unidad médico odontológica. En Pueblo Rico inversiones en el área del Hospital San Rafael, en el nuevo centro de salud del corregimiento de Santa Cecilia y en Guática y Mistrató las inversiones en las unidades móviles.

La asistencia a la rendición fue masiva y contó con delegaciones de los cinco municipios. El presidente de la Asociación de Juntas de Belén de Umbría, Uber Castañeda destacó: “Primero que todo, decir que al Gobernador se le agradece mucho la inversión en tecnología, con las zonas wifi, recuperación del coliseo de Belén, apoyo para los planes de vivienda la Esmeralda II y San Pablo, también la obra del canal abierto para mitigar el riesgo en el casco urbano y la construcción del megacolegio que va a beneficiar a los estudiantes, vemos que se ha sentido mucho la inversión”.

Juan David Tello habitante de Pueblo Rico, igualmente dijo que en Pueblo Rico se ve el cambio: “En el municipio se ha tenido muy buena inversión, con la cancha de Santa Cecilia, en el Hospital y la Unidad móvil, en la remodelación del puesto de salud de Santa Cecilia, claramente estamos muy agradecidos con el Gobernador”.

Henry Parra habitante de Mistrató afirmó que “la inversión que ha hecho la Gobernación ha sido excelente, en el patinódromo, con los deportistas apoyados, le agradecemos que nos haya tenido en cuenta, la labor que está haciendo en deporte, en educación con el colegio nuevo, la cancha sintética, ha sido de destacar”.

En seguridad y conectividad en Quinchía, Guática, Pueblo Rico, Mistrató y Belén de Umbría se han realizado inversiones con la entrega de 16 motocicletas y 3 camionetas, así como la instalación de 17 zonas wifi.

Datos de interés

En materia social, turística, de vivienda, en el campo e infraestructura educativa la Gobernación ha invertido $31.368 millones en Belén de Umbría, Mistrató Quinchía, Guática y Pueblo Rico.

¡Compartelo! 😃

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio