• En esta Semana Santa, siéntase seguro en Risaralda

    seguridadDesde el municipio de Santa Rosa de Cabal, el Comando del Departamento de Policía y la Gobernación de Risaralda presentaron y pusieron en marcha la estrategia “Semana Santa Segura”, que garantizará la seguridad y movilidad de turistas y feligreses durante la denominada Semana Mayor.

    La Secretaria de Gobierno de Risaralda, Martha Cecilia Alzate Alzate, indicó que la Policía Nacional anunció que en todo el departamento se activaron dispositivos especiales en hoteles, balnearios y diferentes sitios turísticos.

    “La estrategia “Semana Santa Segura”, contará con un dispositivo de más de 3.000 policiales pertenecientes al modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes y diferentes especialidades de la Policía Nacional”, dijo Alzate.

    Por su parte el Ejército Nacional, a través del Batallón de Artillería Número 8 Batalla de San Mateo, reforzará esta iniciativa desde los ejes viales.

    Recomendaciones de Seguridad

    Con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos durante la Semana Santa en el departamento y resto del país, la Policía Nacional dio a conocer una serie de recomendaciones:

    En los centros comerciales

    • No descuide sus objetos personales.

    • Cuando sea víctima de hurto o amenaza, denuncie el hecho a la Policía.

    • Sea solidario con los demás ciudadanos.

    • Siempre lleve de la mano a sus hijos menores de edad.

    • Porte su teléfono celular en un lugar seguro.

    • No deje su vehículo sobre la vía pública.

    • No permita que sus hijos jueguen en pasamanos, ascensores y escaleras mecánicas.

    • No lleve consigo grandes sumas de dinero en efectivo.

    • No lleve a la vista objetos o joyas de valor.

    • En lo posible, no cargue varios objetos o paquetes que dificulten su movilidad.

    • Permanezca siempre alerta y no confíe en personas extrañas.

    En las vías

    • Si el trayecto es demasiado largo, detenga el automotor, bájese y estire las piernas por algunos minutos.

    • No conduzca bajo la influencia del alcohol, medicinas que producen somnolencia o estupefacientes.

    • Utilice siempre el cinturón de seguridad.

    • No olvide llevar el equipo de carretera y llanta de repuesto en perfectas condiciones.

    • Mantenga una distancia prudente con el vehículo que va adelante Esto le permite un margen de maniobra en caso necesario.

    • Respete las señales de tránsito y las sugerencias de las autoridades.

    • No lleve niños menores de 10 años en el asiento delantero.

    • No adelante en curva, ni en línea continua.

    • Antes de emprender el viaje revise luces, frenos, llantas, batería y estado general del vehículo

    • Evite el sobre cupo de pasajeros.

    • Antes de iniciar su viaje, elija la ruta más conveniente.

    • Tenga a mano los números telefónicos de los organismos de seguridad del Estado.

    En sitios turísticos

    • Mantenga comunicación permanente con sus familiares.

    • Sea discreto en la información sobre horas y rutas de desplazamiento.

    • Establezca un código de emergencia para su familia.

    • Lleve un plan de ruta, mapas, teléfonos portátiles.

    • Evite que los menores de edad acudan solos a ríos, piscinas y balnearios.

    • Ilumine el frente de su finca o vivienda recreativa.

    • Atienda las recomendaciones de seguridad y los límites para la utilización de las playas.

    • No porte joyas, dinero o elementos ostentosos que llamen la atención del delincuente.

    • En los hoteles, exija cajilla de seguridad para guardar sus objetos de valor.

    • No reciba alimentos o bebidas de personas extrañas.

    • No arroje basuras o desechos en las playas.

    • La actividad de los menores debe ser supervisada por los adultos.

    • Utilice calzado adecuado para la playa.

    • No se meta al mar si está embriagado.

    En lugares religiosos

    • Procure no llevar menores de seis años a lugares de alta aglomeración.

    • Atienda las orientaciones de las autoridades.

    • No transite por lugares solitarios.

    • Permanezca siempre a la expectativa.

    • Ubique las salidas de emergencia.

    • Lleve siempre a sus hijos menores cogidos de la mano.

    • Informe a sus familiares hacia dónde se dirige.

    • Lleve consigo los números telefónicos de emergencia.

    • No ingrese a estos sitios en estado de embriaguez.

    • En caso de emergencia, mantenga la calma.

    En cajeros automáticos

    • En los cajeros automáticos nunca hallará afiches, letreros, avisos u otros medios a través de los cuales su entidad financiera le solicite información personal o de sus tarjetas.

    • En lo posible no asigne la misma clave para diferentes productos como tarjetas crédito, cuentas corrientes o de ahorros.

    • Nunca acepte ayuda de ninguna persona que se ofrezca a colaborarle en caso de que el cajero presente fallas. Si esto ocurre, anule su operación y antes de retirarse del lugar presione la tecla ‘cancelar’.

    • Permanezca atento con las personas inescrupulosas que pretenden ayudarlo con teléfonos celulares para que llame a su banco o corporación. No se deje engañar.

    • Antes de introducir su tarjeta en el cajero automático, compruebe que no tiene dispositivos sospechosos.

    • Verifique que el cajero esté en funcionamiento. De no ser así, absténgase de introducir su tarjeta.

    • Siempre que digite su clave cubra el teclado para que nadie le observe.

    • Si la oficina de su banco está cerrada, desconfíe de las personas ajenas a la entidad que le ofrezcan ayuda para solucionar su inconveniente.

    Teléfonos de emergencia

    –      Policía Nacional: 123.

    –      Gaula Policía: Línea Gratuita 165 y fijo 3364058.

    –      Gaula Ejército: Línea Gratuita 147.

    Compartelo

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *