«Aquí los fantasmas ganan medallas»: dice diputado Mario Marín
Hace tan solo unos días estuvo en la ciudad de Pereira el señor Baltazar Medina, actualmente presidente del Comité Olímpico Colombiano, ¿el motivo?, socializar ante los actores del deporte regionales las modificaciones requeridas para una buena implementación de la Ley del Deporte.
Pero más allá de los saludos protocolarios, de los cambios que realmente se deben realizar y de los aportes locales, lo que sinceramente llamó la atención fueron las desatinadas declaraciones de Medina frente a los deportistas que deben recurrir a pedir dinero para representar al país en diversas competencias.
«En este momento se está financiando bien a los deportistas, y los que salen a pedir recursos son fantasmas y aventureros», expresó el dirigente nacional; nada más alejado de la realidad y totalmente contrario a lo que sucede día tras día en Colombia.
Para el diputado del deporte Mario Marín Hincapié, en Risaralda y en casi todo el país «los fantasmas ganan medallas». «Es lamentable que el máximo jerarca del Comité Olímpico Colombiano piense de esa manera, debo decirle que en Risaralda esos aventureros, como él les llama, son los que cada rato nos dan alegrías, nos acaba de suceder con Rey».
El diputado hacía referencia a Andrés Rey, luchador risaraldense que debió recurrir a la Asamblea Departamental buscando apoyo para viajar a competir luciendo los colores de la tricolor en el Perú, hace tan solo un par de semanas; menos mal algunos dirigentes políticos encabezados por Marín Hincapié hicieron un aporte importante de su bolsillo para el viaje.
Respondiendo a su gran capacidad técnica, deportiva y desde luego a su talento innato, Rey obtuvo sendas medallas, una de plata en el Panamericano y una de oro en el Suramericano Junior en Lima.
«Si bien reconozco que el apoyo a los deportistas ha mejorado de gran manera en el departamento y a nivel nacional, lo que podemos evidenciar en los resultados obtenidos por nuestros héroes, no es menos cierto que los recursos siguen siendo insuficientes, cada rato me toca ver deportistas de todas las disciplinas que literalmente sacan la coca para completar sus pasajes o estadías en otros países, hacen rifas, venden empanadas o tamales, es una tristeza que eso suceda, pero es más triste aún que el Presidente del Comité Olímpico lo desconozca», argumentó el dirigente liberal.
De igual manera refirió: «Al doctor Medina también hay que recordarle que a punta de banquetes, venta de empanadas y el gran sentido de solidaridad y pertenencia de los risaraldenses por nuestra tierra, se iniciaron majestuosas obras como el Aeropuerto Internacional Matecaña, el Hospital San Jorge y el Estadio Hernán Ramírez Villegas».
Finalmente en defensa del deporte el dirigente liberal también se manifestó en el sentido de la falta de recursos para mejorar los escenarios deportivos locales, que no reciben inyección monetaria para mejoras desde hace más de 12 años cuando en 2005 se realizaron los Juegos Deportivos Bolivarianos y hoy además de que son insuficientes, están en malas condiciones.