
Con el fin de mejorar los entornos, las áreas de protección ambiental y los lotes baldíos de la ciudad, la Alcaldía de Dosquebradas viene recuperando los puntos críticos donde las personas acumulan inservibles como colchones, sanitarios, llantas y otros elementos en desuso que generan presencia de roedores y plagas, ocasionando en algunos casos problemas de salud pública.
Es así, como en el sector de El Martillo de la comuna 8, funcionarios de la secretaría de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental, adecuaron un espacio con llantas, plantas ornamentales y cierre de un lugar que se encuentra aledaño a la institución educativa Nueva Granada.
Al respecto, una de las coordinadoras de las jornadas de ornato y embellecimiento y contratista del Despacho Ambiental, Kelly Johanna Quimbayo, indicó que la comunidad juega un papel protagónico en la transformación de estos espacios, debido a que ellos se convierten en veedores del proceso.
«Fue algo muy
enriquecedor, porque los que nos ayudaron fueron personas de la tercera edad,
quienes trabajaron para mejorar el entorno. Con esta articulación también
queremos demostrar que lo social y lo institucional deben estar ligados para
que haya desarrollo en la ciudad», puntualizó la funcionaria.
Entre tanto, la presidente de la Junta de Acción
Comunal del barrio El Martillo, María Gladys Escobar, agradeció el apoyo de la
Administración Municipal y agregó que «la
labor realizada es muy gratificante porque se aporta un granito de arena para
que Dosquebradas esté mejor. Por eso le hago un llamado a los demás comunales y
a los líderes para que organicen los lugares y muestren lo mejor que tienen las
comunidades».
Dato de
Interés
La recuperación de estos espacios está enmarcado en los Proyectos Comunitarios de Educación Ambiental – Procredas.