La actualización del predial, es un imperativo para Dosquebradas

Una mejor actualización catastral donde está pendiente la incorporación de más de 22 mil predios y donde hace 11 años que no se realiza, es uno de los puntos claves que promoverá el Catastro Multipropósito.

Al argumentar la puesta en marcha del mismo, el director del Área Metropolitana, Herman Calvo Pulgarín, expresó que vamos a actuar con convicciones firmes para que esta habilitación sea una realidad.

Como Gestores Catastrales que dimos el paso desde el 15 de octubre, ya tenemos las puertas abiertas para que este servicio se cumpla sin traumatismo alguno en el tercer piso de la llamada Torre Central en la capital risaraldense, después del empalme realizado con el IGAC.

Llegamos a las comunidades con tecnología, con capacidad técnica, personal idóneo, el aporte de La Virginia, Dosquebradas, Pereira, para construir territorio y autonomía desde la descentralización administrativa, aseguró en su informe ante el Concejo de Dosquebradas.

ACTUALIZAR

Buscamos que la actualización emprendida y que debe hacerse cada 4 ó 5 años, sea para fortalecer a los municipios, sus finanzas, que sus presupuestos ayuden a construir desarrollo para interés de la gente, recalcó, Herman Calvo.

En la invitación al Concejo de Dosquebradas por parte del presidente, James Castaño Castaño, exploró otras alternativas que se discuten en la prospectiva del territorio en el inicio de nuevos gobiernos desde el 2020.

Estas tienen que ver con lo ambiental, otros proyectos de desarrollo vial para un mejor empoderamiento y mejorar la agenda de propuestas.

REACCIONES

Las siguientes fueron las reacciones en torno al Catastro Multipropósito:

-Robert Sánchez (PC): Le permite identidad al municipio y la reunión con los alcaldes permitirá afianzar otros temas agilizando procesos en otros frentes para una mejor transformación con recursos e inversiones en la movilidad.

-Wilson Zapata (AYCO): Nos permitirá aumentar proyectos viales, mejorar servicios, superar los recursos propios para que nuestro municipio vuelva a primera categoría. Sirve para equilibrar recursos.
-James Castaño Castaño (PL) Nos permite superar el retardo que tenemos en muchos temas, avanzar en la consecución de recursos propios vinculando más inmuebles. Por eso avanzamos en este propósito.

-Duván Murillo (PU) Nos permite pensar en grande, pensar en región. Nos traerá beneficios.

– Germán Eduardo Londoño (MIRA): Como ya se dijo servirá para solventar las finanzas y una aplicación sensata de las actualizaciones que emprendamos para el territorio y que no han tenido la celeridad requerida para repotenciar al municipio. Servirá para incorporar nuevos servicios para mejorar las finanzas y esperar que por fin se incorporen nuevos predios al Catastro.

-Luis Eduardo Giraldo Ospina (AYCO): Sin lugar a dudas, servirá para recuperar la categoría primera que tiene este municipio.

-Jesús Antonio Carmona (PC): De manera especial un mayor control sobre el catastro y a la vez que exista un real control político sobre el proceso que se inició para descongestionar y descentralizar tareas represadas.
-Carlos Alberto Velásquez (PU): Nos sirve para una mejor independencia administrativa, territorial, para una mejor planeación financiera para beneficio de la inversión pública local y también, para que exista un conocimiento ordenado y se incorpore en tiempo real mucha información.

EXPOSICIONES

El Catastro multipropósito y sus objetivos ha venido siendo explicado en diversas mesas técnicas ante la academia, funcionarios públicos, Notarías, abogados y ante los concejos de Pereira y Dosquebradas e igual en la Asamblea del Risaralda.

La entrante semana se proyecta llevarlo al Concejo de La Virginia, manifestó Calvo Pulgarín.

¡Compartelo! 😃

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio